
miércoles, 26 de mayo de 2010
ASAMBLEA MBOLO MOYE DOOLE
PLATAFORMA MBOLO MOYE DOOLE.
NOS REUNIMOS A LAS 18 HORAS EN LOS LOCALES DE SOS RACISMO EN BILBAO.
OS ESPERAMOS!!!!!!
viernes, 21 de mayo de 2010
LA CALLE ES DE TOD@S

jueves, 20 de mayo de 2010
Noticia de prensa
Prensa Hoy sobre Mamadou. Gara, 20-05-2010
SOS Racismo solicita la liberación de un senegalés de Portugalete
Bilbao. SOS Racismo exigió ayer, en una nota, la puesta en libertad de un senegalés residente en Portugalete que fue detenido el jueves pasado, cuando realizaba unas gestiones en Madrid, por estar en situación irregular y que está a la espera de ser expulsado a su país. Esta asociación aseguró que el arrestado es "una persona muy conocida y apreciada en Bilbao y Portugalete, donde reside desde hace más de dos años, por su aporte social al servicio de la convivencia intercultural y de la difusión de la cultura wolof y africana", ya que "participa en diversos proyectos de la diversidad cultural y musical".
"Diga lo que diga la ley, Mamadou es un ciudadano que construye esta sociedad junto a nosotros y por eso exigimos su inmediata puesta en libertad", afirmó SOS Racismo. Esta agrupación ha convocado para hoy en Bilbao una concentración con el lema Mamadou askatu. Cerremos los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)", junto con otros colectivos.
miércoles, 19 de mayo de 2010
KONTZENTRAZIOA 20 Mayo 2010
"MAMADOU ASKATU! CERREMOS LOS CIE"
BIHAR MAIATZAK 20 19:30etan MOYUA PLAZAN
MAÑANA 20 DE MAYO A LAS 19:30 EN LA PLAZA MOYUA
DEITZEN DUTE/CONVOCAN: SOS RACISMO-BIZKAIKO SOS ARRAZAKERIA, MBOLO MOY DOOLE, CEAR-EUSKADI, HARRESIAK APURTUZ, CENTRO ELLACURÍA
El pasado jueves un vecino senegalés de Portugalete que estaba realizando unas gestiones en Madrid fue detenido por la Policía Nacional por estar en situación irregular. En este momento está en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) a la espera de ser expulsado. Ese mismo día, SOS Racisme Catalunya denunciaba la muerte de un joven de origen marroquí en el CIE de Zona Franca (Barcelona). Ante estos incidentes y las situaciones de los centenares de personas que se encuentran internas en una de estas “cárceles para inmigrantes”, que atentan profundamente contra los derechos humanos, SOS Racismo, Mbolo Moy Doole, Harresiak Apurtuz, CEAR-Euskadi, Centro Ellacuría llamamos a la ciudadanía a una concentración por el cierre de los CIE, mañana día 20 de mayo a las 19.30 frente a la Subdelegación del Gobierno en la Plaza Moyua de Bilbao.
Se retiene hasta 60 días en estos centros cerrados a personas que no han cometido delitos, sino una falta administrativa: encontrarse en situación administrativa irregular. Informes como los realizados por CEAR denuncian las condiciones infrahumanas en las que se encuentran las personas en estos centros, en los que se han documentado casos de malos tratos y tortura. Recordemos que esta realidad se ha agravado por un lado con la reforma de la Ley de Extranjería, que ha aumentado de 40 a 60 días el plazo máximo de internamiento, y por otro con la circular secreta difundida por el Ministerio de Interior en la que se emplaza a la policía a realizar detenciones preventivas basadas en el aspecto de las personas y a agilizar las expulsiones al máximo.
Mohamed y Mamadou son sólo dos de los centenares de víctimas de este racismo institucional. Mohamed, de 22 años y vecino de Sabadell, murió en el CIE de Zona Franca, supuestamente por suicidio, después de llevar interno entre 20 y 30 días. Colectivos antirracistas catalanes han llevado el caso a los juzgados denunciando que el Centro no proporcionó al joven la atención que su situación psicológica requería, incumpliendo así la obligación que la Ley de Extranjería atribuye al Estado de velar por la vida, salud e integridad física de las y los inmigrantes retenidos.
Mamadou, por su parte, es una persona muy conocida y apreciada en Bilbao y en Portugalete (donde reside desde hace más de dos años) por su aporte social al servicio de la convivencia intercultural y de la difusión de la cultura wolof y africana. Participa en diversos proyectos de promoción de la diversidad cultural y musical. Pese a todo ello, la legislación xenófoba que promueve el Gobierno español niega sus derechos, lo tacha de ilegal y lo interna en un Centro de Internamiento para intentar expulsarlo. Diga lo que diga la ley, Mamadou es un ciudadano que construye esta sociedad junto a nosotros y nosotras, y por eso exigimos su inmediata puesta en libertad.
El lema de la concentración de mañana será “Mamadou askatu. Cerremos los CIE”. Con ella nos sumamos además a la campaña estatal Ciudades Sin Fronteras (http://www.
martes, 18 de mayo de 2010
Nota de prensa 18/05/2010
Etorkinen Eskubideen aldeko BatzarraBatzarra
Prentsa oharra - Nota de prensa
- El fiscal pide 1año y medio de cárcel y 5400 € de multa a un vecino de Santurtzi por exhibir 38 DVDs y el juez le impone una fianza de 638 € para cubrir la indemnización a EGEDA.
- Enmiendas en el senado: pedimos compromiso a los grupos políticos para que las personas condenadas por delitos contra la propiedad intelectual no tengan que volver a la cárcel.
- Las empresas de gestión no renuncian a ninguna de las indemnizaciones a pesar de las situaciones dramáticas de las personas denunciadas.
- El ayuntamiento de Bilbao prevé nuevas sanciones.
Hoy termina el plazo para presentar enmiendas en el senado a la reforma del Código Penal. La plataforma en red con otras asociaciones del Estado hemos presentado dos propuestas de enmienda a los grupos políticos. Pedimos su apoyo para que la reforma no quede en papel mojado. Aunque se rebajarán las multas en el nuevo código penal, las indemnizaciones siguen siendo altísimas, y mientras no se pagan estas no se pueden pagar las multas. A la vez es una contradicción que se impongan cuantiosas multas a personas que han realizado esos actos por carecer de ingresos.
Por ello estas personas volverán a ir a la cárcel para pagar el tiempo de multa y podrán ser expulsadas.
Ejemplo de que los problemas continuarán con el mantenimiento del top manta en el Código Penal es la notificación que esta semana ha recibido un vecino marfileño de Santurtzi, sin antecedentes penales. En noviembre de el año pasado fue sorprendido por la policía en Madrid tratando de vender 38 DVDs. El fiscal ha solicitado un año y medio de cárcel y una multa de 5400 € (15 x 30 x 12) y una indemnización a la empresa de gestión de la propiedad de 638 € (casi 17€ por DVD). El juez le ha impuesto la obligación de ingresar una fianza por esa cantidad en 24 horas.
Hemos enviado 19 cartas a las empresas de gestión de la propiedad intelectual SGAE, ADIVAN, AGEDI y EGEDA solicitando que por razones humanitarias renunciasen a las indemnizaciones de personas insolventes y en todos los casos o no han respondido o se han negado.
Denunciamos así mismo la actitud del Ayuntamiento de Bilbao que en la nueva Ordenanza de Orden Público que se votará la semana que viene a previsto nuevas sanciones para las personas que se dedican al top manta a añadir a las que impone el Código Penal. Consideramos que la represión no crea más que sufrimiento y vulneración de derechos a personas que ya están en una difícil situación, especialmente en estos momentos de crisis económica.
Informazio gehiagorako:
Patxi 663543797
Moustapha 664624256
viernes, 14 de mayo de 2010
Contra el nuevo decreto de renta básica y los recortes anunciados por el Gobierno español.
CONCENTRACIÓN
Martes 18 a las 10.15 horas
En la sede del Gobierno vasco en Bilbao (Gran Vía 85)
Actividades mayo-junio 2010 de la Plataforma
Domingo 23 Hora 12: Manifestación contra la Ordenanza Lugar: Plaza Moyua-Ayuntamiento
Jueves 27 mañana frente al Ayuntamiento de Bilbao: Concentración contra la Ordenanza
Jueves 27 hora 18,00: SOS Racismo Asamblea de Mbolo Moye Doole
Sábado 5 junio mañana-tarde: Bilbogune Mesa en el Arenal para vender los CDs que quedan de Fermin Muguruza
Jueves 10 Hora 18,00: SOS Racismo Asamblea de Mbolo Moye Doole
Sábado 12 mañana Plaza San Francisco: Arroces del Mundo
Viernes 25 tarde: Fiesta SOS Racismo
martes, 11 de mayo de 2010
Recortes Sociales
El dia 13 de mayo a las 19,30 horan en Hikaateneo (Muelle Ibeni, 1)
Los presupuestos de las instituciones para asuntos sociales y culturales se han visto bastante recortados, según las entidades públicas debido a la crisis. Por ello, y para analizar las consecuencias de los recortes, hikaateneo organiza una conferencia en la que se analizará la situación actual.
Pedro Mari Sanchez (Director de Inclusion Social del Gobierno Vasco)
Iñaki Carro (Argilan)
kepa eguzkiza (Caritas)
http://www.hikaateneo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=95&Itemid=71
Asamblea Mbolo Moy Doole
miércoles, 5 de mayo de 2010
Plataforma "ni un mantero en prisión"
http://www.manteros.aldeasocial.org/